Reconozco que tengo ya una edad y que no estoy para muchos trotes. Quizás que estaría mejor ubicado asistiendo, cómodamente sentado, y disfrutando de la música eterna de Raphael, de Sergio Dalma, de Julio Iglesias o de cualquier cantante o grupo (Los Rangers) de otros tiempos. También lo paso bien y me gusta la copla (Rocío Alcalá), la rumba y algún flamenco que no sea demasiado “hondo”.
Este pasado viernes estaba programado en Alcalá un Concierto de Sergio Contreras en nuestro Parque Municipal. Es Sergio un compositor y cantante onubense que inició su carrera en los primeros años del siglo actual. Recuerdo su primera actuación en nuestro pueblo y en el mismo escenario. Desde sus primeros tiempos Sergio ha sido un artista que contó siempre con muchos seguidores, pues sus letras y su música no dejaron nunca indiferente a nadie. Con esfuerzo e ilusión ha logrado calar en el corazón de los andaluces y de otras regiones españolas que lo consideran, hoy en día, como uno de sus ídolos en el mundo de la música y la composición.
Acompañado de parte de mi familia, decidí ir a ver y escuchar al artista en su regreso a Alcalá. Recordaba con nostalgia aquellos conciertos o actuaciones de Solistas o de Conjuntos que venían en verano o en Feria a este mismo lugar. También nos gustaban y salíamos satisfechos al terminar, pues entre la entrega, la calidad, la gran cantidad de nativos y visitantes que atraían, el marco inigualable del lugar, el gran ambiente que se creaba en nuestra Playa y alrededores y también porque éramos jóvenes, hace que, aún hoy día, recordemos aquellos momentos con verdadero cariño y nostalgia.
Ese viernes, 19 de Julio, anduve unos cinco Kilómetros en sesiones de mañana y tarde. Ya se sabe: la tensión, el azúcar… lo propio. Por la noche nos fuimos acercando al mismo sitio y a la misma hora de estos eventos. Coches por todos lados, no hay aparcamientos para tantos. Hay que retirarse del centro. Bares, terrazas y restaurantes, a tope. La noche, espléndida. Mucha gente en la calle, muchísima. Han venido de toda la provincia. Nuestro coqueto Parque Municipal a rebosar. En la noche, la bella estampa con nuestro pueblo de fondo es maravillosa. Alegría en todos, especialmente en los más jóvenes.
Y con gran expectación comenzó el concierto a las 11,30. Sergio fue desgranando los más conocidos temas de su amplio repertorio, bellas y sentidas letras que eran seguidas por sus fans en una simbiosis total. Sergio tiene gancho, es un imán que conecta rápidamente con el público. Además creo que se ha sabido rodear de un gran Equipo sobresaliente en todos los sentidos: cantantes (Rafa Púas e Indara), bailarines, coreografía, músicos, técnicos de luz, sonido, speaker, etc. Unos recursos que complementan a la perfección la actuación de nuestro protagonista. Las llamaradas, las fuentes de chispas frías, el robot luminoso, todo ello en un escenario en ebullición,era una constante sorpresa que encandilaba a los presentes. La interactividad del onubense con el público, sus invitaciones a una buena convivencia, a alejar los malos rollos y, en definitiva, a disfrutar de la música y de la vida, son elementos más que suficientes para decir en alta voz que mereció la pena asistir y que gente como este Equipo estamos seguros que intenta conseguir un mundo mejor. El buen gusto con que han elegido otros temas musicales de calidad reconocida también es digno de tener en cuenta. Los mayores, los más jóvenes, niñas y niños que bailaban (algunos en brazos de sus padres), saltaban y cantaban al ritmo de la música de unos profesionales que animaban sin descanso y que se entregaron en cuerpo y alma a Alcalá y Alcalá a ellos.
Finalmente, después de casi dos horas, se dio por finalizado este Concierto
en el que Sergio no se olvidó de nadie. “De bien nacido es ser agradecido”.
Después de la caminata del día y tras dos horas de pie en esta noche, salí, salimos con cara de felicidad porque más que el clásico concierto de toda la vida, habíamos tenido la suerte de presenciar un auténtico espectáculo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario